Iniciativas deducción 100% de sueldos y prestaciones; rangos de tarifa; y Primer Empleo - Feca & Asesores

martes, 18 de septiembre de 2018

Iniciativas deducción 100% de sueldos y prestaciones; rangos de tarifa; y Primer Empleo

El día de 13 de septiembre del presente año se presentaron ante la Asamblea de la Cámara de Diputados las siguientes iniciativas a la Ley del Impuesto sobre la Renta.

A continuación presentamos un resumen de los aspectos más relevantes:
  1. Pagos que a su vez sean ingresos exentos para los trabajadores serían deducibles al 100%.
  2. En rangos de tarifa para personas físicas, las retenciones fijadas se mantendrán, aunque se rebase el límite superior ($10,298.35), cuando esto se produzca debido al pago de horas extras.


En dicha asamblea un diputado del Partido Revolucionario Institucional presentó ante la Cámara de Diputados una Iniciativa que deroga la fracción XXX del artículo 28 de la LISR (Pagos que a su vez sean ingresos exentos para los trabajadores).

Como se recordará, a partir del 1 de enero de 2014 los pagos que a su vez sean ingresos exentos para los trabajadores que correspondan a sueldos, salarios y prestaciones se deducen parcialmente en un
47% y si las prestaciones del ejercicio actual son iguales o superiores a las del ejercicio inmediato anterior en un 53%

De ser aprobada la referida iniciativa, dichos pagos serían totalmente deducibles. 
Por otra parte, en otra Iniciativa, del mismo partido, tratándose de los cinco rangos inferiores de ingresos establecidos en la tabla de tarifa mensual contenida en el artículo 96 de la LISR de personas físicas, las retenciones fijadas se mantendrán, aunque se rebase el límite superior ($10,298.35), cuando esto se produzca debido al pago de horas extras, sin perjuicio de lo establecido para el tiempo extraordinario en la fracción I del artículo 93 de la LISR.

En otra Iniciativa del Partido Verde Ecologista, se propone la aprobación de la Ley del Primer Empleo, que básicamente establece lo siguiente:

• Tiene como propuesta fundamental, que aquellos empresarios que decidan contratar a jóvenes para su primer empleo, sin experiencia alguna, les otorguen una percepción económica por el monto de
entre uno y dos salarios mínimos vigentes y que el Estado cubra un salario mínimo adicional, en el entendido de que la permanencia en el trabajo deberá ser por un año obligatoriamente.
• Los empleadores estarán exentos del pago de vacaciones y aporte jubilatorio; en materia de deducciones podrán deducir las cuotas obreras del IMSS.


Recordemos que dichas reformas del paquete económico del 2014 fueron aprobadas en su mayoría por los mismos partidos que realizan estas iniciativas.
Algunos Derechos Reservados Feca & Asesores 2025

Feca y Asesores