Auditoria en las Empresas - Feca & Asesores

jueves, 7 de junio de 2018

Auditoria en las Empresas

Qué es una auditoría?

Es el examen de algún proceso, mecanismo o sector, para ver cuál es su rendimiento. Las auditorías siempre se han considerado como el examen y control de la situación económica de la empresa, para saber qué cosas van mal, qué cosas van bien y cómo se puede mejorar en cualquiera de los puntos clave de la empresa. Auditar, se entiende así, como someter las cuentas de una empresa a examen para saber cómo está
actualmente la empresa para saber hacia dónde debe ir a partir de ese momento.

Sin embargo, ahora son muchos los aspectos que se pueden auditar en una empresa sin necesidad de realizar un examen general de la empresa. Es decir, que se pueden realizar controles de algún sector de la empresa concreto, o de algún ámbito organizacional del que se quiera obtener una fotografía que represente el momento actual, para saber si se están haciendo bien las cosas o si se puede mejorar algún aspecto. La auditoría puede ser realizada por una persona o un grupo, que pueden ser integrantes o no de la organización auditada.

Es por esto, que podemos considerar la auditoría como el proceso de inspección o control de cualquier punto clave de la empresa para verificar su correcto funcionamiento. De ahí a que existen muchos tipos de auditoría según el objetivo que se quiera examinar.

Algunos de los objetivos de las auditorías

  1. Conocer la situación actual y exacta de la empresa en general o en algo concreto
  2. Dar credibilidad y confianza frente a posibles inversores o entidades financieras
  3. Detectar fraudes que se estén cometiendo en la empresa
  4. Comprobar la legalidad de todos los productos y actuaciones
  5. Detectar errores técnicos que se estén realizando
  6. Observar si se el sistema de trabajo de la empresa está siendo eficaz y eficiente
  7. Recabar la máxima información posible para tomar decisiones que mejoren el rendimiento


Tipos de auditorías

Pueden existir muchos tipos de auditorías, según que sea lo que se está auditando. Son muy conocidas las auditorías medioambientales, que examinan los logros en materia de sustentabilidad ambiental que ha alcanzado una empresa u organización, las auditorías energéticas, que inspeccionan el procesamiento y distribución de la energía en centrales energéticas, industrias o grandes edificios determinando si se hace un uso eficiente de ella.

La aduditoría operacional tiene como objetivo valorar la empresa y su gestión para aumentar la eficacia y la eficiencia, hacia una mejora importante en la productividad. No tiene porqué desarrollarse por alguien interno de la empresa, sino que la propia Dirección podrá contratar a un profesional especializado en ello. El auditor analizará el sistema y propondrá ideas con mejoras útiles.

La auditoría contable es el tipo más común y generalizado de auditoría, que consiste en un examen, por parte de un profesional, del estado contable y la situación financiera que guarda  una entidad.

Este tipo de auditoría es realizada por un experto en contabilidad que examina los registros contables de la entidad económica, para concluir, en base a la información de la que dispone, si la entidad cumple con los requisitos legales, financieros y contables.

La independencia del auditor respecto a la organización auditada es fundamental para lograr una fiabilidad y confianza en el resultado del examen.

De acuerdo con la NIA 200, el objetivo de una auditoría de estados financieros es: obtener una certeza razonable de que los estados financieros en su conjunto, con un alto nivel de seguridad y suficiente evidencia para reducir el riesgo de auditoria, están libres de errores materiales, ya sea por fraude o error, que le permita al auditor expresar una opinión sobre si los estados financieros están preparados, en todos sus aspectos significativos, de acuerdo con un marco de información financiera aplicable, y emitir un informe sobre los estados financieros y comunicar las conclusiones de auditoría.

La Auditoría fiscal se realiza con el objetivo de velar por el cumplimiento de las leyes tributarias, para que las empresas y organizaciones paguen sus impuestos de forma correcta.

La importancia de la auditoría

En muchas ocasiones, las empresas no valoran suficientemente la necesidad y la importancia de realizar auditorías en las organizaciones empresariales. Y es que auditar te permite estudiar lo que estás haciendo para saber si estás haciendo bien las cosas, si se están cumpliendo las normativas legales, si estás adaptando a la actualidad y nuevas tecnologías, para dirigir y tomar decisiones que nos permitan tener un mayor éxito. Es muy importante para la dirección de la empresa, poseer información fiable que le permite analizar y valorar los pasos a seguir.

Aunque a priori muchas empresas todavía siguen considerando la auditoría como algo negativo, un informe al que temer, la realidad es bien distinta. El auditor es un profesional clave que puede ayudar a mejorar el rendimiento económico en los procesos del negocio, aumentando en productividad y eficacia.

Algunos Derechos Reservados Feca & Asesores 2025

Feca y Asesores