¿Debo pagar impuestos? - Feca & Asesores

miércoles, 30 de mayo de 2018

¿Debo pagar impuestos?


https://www.ccpm.org.mx/avisos/excento_impuestos.pdf

¿Qué son los impuestos?

Según el artículo 2o. del CFF los "Impuestos son las contribuciones establecidas en ley que deben pagar las personas físicas y morales que se encuentran en la situación jurídica o de hecho prevista por la misma y que sean distintas de las señaladas en las fracciones II, III y IV de este Artículo".

En resumen los impuestos son contribuciones distintas de las aportaciones, contribuciones de mejoras y derechos que los ciudadanos hacen al Estado y que son obligatorios.

¿Por qué debo pagar impuestos?

Ya que es una obligación, prevista en el Art. 31 del CPEUM, de todos los mexicanos, "contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como de los Estados, de la Ciudad de México y del Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes".

¿Cómo se clasifican los impuestos?

De manera general, y para efectos prácticos, se clasifican de dos formas:
  • Federales y locales
  • Directos e indirectos
La primera clasificación se determina con base en quién es el receptor de los recursos obtenidos de los impuestos; es decir, si es el gobierno federal o local (entendiéndose como local tanto a gobiernos estatales como a los ayuntamientos). Los impuestos federales incluyen el ISR e IVA, y los impuestos locales, el impuesto sobre nóminas, el impuesto por adquisición de inmuebles y el impuesto por premios, entre otros.

La segunda clasificación se basa en la forma en que el impuesto grava las actividades. Un ejemplo de un impuesto directo es el ISR: grava los ingresos que una persona o empresa obtiene. El IVA es un ejemplo de impuesto indirecto: grava cada  una de las etapas de una operación, y quien termina pagándolo es el consumidor final.

Al declarar y pagar impuestos analiza si eres contribuyente directo del impuesto o si un tercero se encarga de calcularlo y retenerlo, a efectos de enterarlo a la autoridad fiscal.


¿Quienes se encuentran obligados a presentar declaraciones anuales?

Se encuentran obligadas a presentar la declaración anual de ISR las personas morales que se encuentren en los regímenes siguientes:

  • General
  • Consolidación
  • Grupos de Sociedades
  • Coordinados
  • Actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas y pesqueras
  • Con fines no lucrativos
El plazo de su presentación es durante los primeros tres meses del ejercicio inmediato posterior.

Las personas físicas que hayan obtenido ingresos, deberán realizar su declaración de anual de ISR, entre otros, por los siguientes conceptos: 

  • Por prestar servicios profesionales (honorarios) 
  • Por rentar bienes inmuebles 
  • Por realizar actividades empresariales (comerciales, industriales, agrícolas, ganaderas, silvícolas, de pesca, y de autotransporte), excepto los que tributen en el Régimen de Incorporación Fiscal.  
  • Por enajenar bienes 
  • Por adquirir bienes 
  • Por percibir salarios 
  • Por intereses 
  • Otros ingresos, por ejemplo: las deudas condonadas por el acreedor o pagadas por otra persona, por inversiones en el extranjero, por intereses moratorios, y/o por penas convencionales, etc.

El plazo de su presentación es durante el mes de abril del ejercicio inmediato posterior.

Algunos Derechos Reservados Feca & Asesores 2025

Feca y Asesores