Es común que por distintas razones los emprendedores se vean en la necesidad habilitar como oficinas espacios que no están diseñados para tal propósito. Un caso frecuente es que monten su empresa en casa.
Drew Hendricks, especialista en marketing, comparte en un artículo publicado en The Balance algunos consejos para hacer que los negocios en casa luzcan como compañías grandes:
- Haz que la imagen de tu negocio sea lo más grande posible. Tener un sitio web profesional ayudará para tal fin, así como establecer un buzón comercial y una línea telefónica específica para los productos o servicios.
- Separa los recursos de contacto de tu hogar y de tu oficina. Es muy importante tener un número telefónico profesional separado tanto del móvil personal y como de la línea de casa, incluso considerar la habilitación de un "01 800", puntualizando "horarios de oficina".
- Utiliza imágenes de calidad profesional para tu empresa. Ya sea para blog, página web o redes sociales del negocio, las fotografías que se proyecten en las distintas plataformas deben ser de alta calidad, de lo contrario, esto puede revelar cuán pequeña es su "capacidad de maniobra" y ahuyentar a los clientes.
- Comienza a bloguear. De acuerdo al autor, las empresas que publican blogs obtienen un 67% más clientes potenciales que las que no lo hacen. "Un buen blogging conduce a buenas ventas". En caso de que el emprendedor no cuente con la habilidad para ser un bloguero, puede subcontratar servicios que le cubran esta actividad.
- Obtén el máximo rendimiento de tus redes sociales. El contenido en redes sociales puede derivar en un retorno de inversiones. Es necesario que este aspecto se tome con la seriedad debida, por lo que se deben explorar contenidos que representen un mejor rendimiento (likes, shares, interacciones, etc.), así como dar seguimiento a las métricas de cada cuenta en redes.
- Que la optimización en motores de búsqueda (SEO, por sus siglas en inglés) ubiquen lo más alto posible a tu negocio. Existen muchas estrategias para que los contenidos o sitios web sean mejor clasificados en buscadores como Google, de manera tal que el negocio en cuestión tenga más visibilidad en la red.
- Mejora la experiencia de tu página web. Al margen de la calidad del producto o servicio en cuestión, la web que lo proyecta debe ser fácil de usar y no confusa para navegar.
- Revisa periódicamente la información de tu sitio. Un mejor contenido en la web, además de mejorar el SEO, fomenta la lealtad de los clientes. Hay que actualizarlo constantemente y revisar que no tenga errores, por más insignificantes que parezcan.
Como se puede apreciar, la gran alternativa para aquellos que han optado por tener como base laboral-operativa su casa son los recursos en línea; un sitio web con diseño profesional y contenidos de alta calidad puede ser la gran diferencia en términos de imagen, para que los productos o servicios ofrecidos generen mayor confianza en los clientes potenciales.